martes, 24 de marzo de 2015

¿ALGÚN POLITÓLOGO EN LA SALA?

 

Buenos días amiguitas y amiguitos. Hoy, día de-sgracia de Nuestro Señor de 24 de Marzo de 2015, me gustaría más que exponer, trasladar, a toda la concurrencia, presente o por presentarse, una pregunta. Entiendo, tal me lo parece al menos en mi enciclopédica ignorancia, que será preciso el concurso de un politólogo para explicarme, no digo ya convencerme, de la notable solución final a la primera de las tandas electorales que nos vemos obligados a padecer.

He dicho siempre, y lo sostengo, que no entiendo absolutamente nada de lo que ocurre en Andalucía cuando de votar se trata. Quiero, a continuación, exponer unos datos. Sé que los datos son fríos, y tal vez no son absolutamente capaces de mostrar una realidad que es, sin duda, mucho más compleja. No obstante y puesto que vengo de Ciencias, tiendo a buscar el apoyo de la estadística, de los datos, de los números, para obtener lo que Gracián llamaba el real torcedor, algo que posibilite explicar lo que en mi barrio se denomina, ¿qué cojones pasa?.

Andalucía contaba, según datos de 2014, con 8.402.305 habitantes censados, es la comunidad autónoma más poblada y la más extensa. Su PIB, del año 2013, fue de 138.301 Millones de Euros, el tercero del Estado, antes España, solamente superado por Cata-y-Luña, el país pequeño de ahí arriba a la derecha, que no es Andorra ni Suiza, aunque lo disimule, y por Madrid. Cuenta con 8 provincias.774 Municipios. Unos paisajes naturales bellísimos, restos arqueológicos, monumentos histórico- artísticos, un bagaje histórico y cultural envidiable, etc., y sin duda, con personas más que capaces, a todos los niveles y en todos los sectores.

Tengo otros datos que a mi juicio también son ilustrativos. Su PIB per cápita, el resultante de dividir el PIB por el número de habitantes, era, en ese año 2013, el tercero de España, por la cola, solamente superado por Extremadura y Melilla, 16.666€. En el informe PISA del año 2012, informe de evaluación de alumnos, en Comprensión lectora los alumnos andaluces obtuvieron 477 puntos, (media U.E. 489 puntos, media de España 488 puntos, puesto 27 de naciones de la OCDE). En matemáticas 472 puntos (UE 489, España 484, puesto 29). Y en ciencias 486 puntos frente a los 497 de promedio en la U.E., y los 496 de media en España, que ocupó una más que meritoria vigésimo quinta plaza. El mejor de los resultados es el decimo primer puesto, tanto en habilidad lectora como en ciencias, de 17 comunidades autónomas.

Otro dato. Si intentas comprar un billete de tren, página web de Renfe, con origen en Huelva y destino en Almería, Renfe te informará de que no existe una combinación o trayecto directo entre ambas ciudades. Saldrás a las 7 de la mañana de Huelva y tras dos horas y treinta y cuatro minutos de trayecto arribarás a Córdoba, la sultana, o a Sevilla, ole,  desde donde después de esperar una hora y 36 minutos partirás hacia Almería.  Duración del trayecto Córdoba- Almería,6 horas y 36 minutos. Duración total del viaje: 10 horas y cuarenta y seis minutos. Distancia entre ambas ciudades: 400 kilómetros a vuelo de pájaro, 506 km por carretera. Eso, incluyendo únicamente el tiempo de viaje, arroja una media de 56 kilómetros por hora. Un inmenso coraaal es tu hermosa bahía….

De acuerdo a los datos de la EPA (Encuesta de Población Activa) en 2014 la tasa de paro en Andalucía era del 34,2%, la más alta de España. Siendo además, en mi opinión, una tasa poco paritaria, un 31,67% de hombres frente a un 37,31% de mujeres.

En relación con las balanzas fiscales de 2011, Madrid presentó en dicho año una balanza fiscal deficitaria (diferencia entre lo aportado y lo recibido) de 16.723 millones de Euros, por cierto, casi el doble que los de Andorra, perdón, Suiza, perdón, Cata-y-Luña, en que estaría pensando. La balanza fiscal más favorable fue la andaluza, con un saldo de 7.421 millones de Euros.

No voy a hablar de corrupción, a pesar de haberme enterado, hace apenas un rato, de la detención de 16 altos cargos de la Junta de Andalucía por parte de la UCO de la Guardia Civil por el fraude en los cursos de “forración”.

¿Puede alguien, por favor, por favor, por favor,  explicármelo? No me valdrá ninguna explicación que se fundamente en el atraso histórico de esa tierra, o en la escasa solidaridad del resto de territorios del estado, antes España. Y mucho menos el tan consabido y tu más, o bien, en ese sitio ocurre otro tanto. No me vale la primera justificación porque estamos, si no me engañan mis dispositivos móviles y fijos, reloj de pared con calendario adjunto, en 2015, siglo XXI. Hoy no es necesario emplear 300 años para transformar un territorio. La solidaridad interterritorial está más que demostrada a través de las balanzas fiscales anteriormente mencionadas. Y no me vale la tercera y fácil excusa porque estoy hablando de esto, no de aquello. No tengo ningún problema en hablar de lo que sea, pero ahora os estoy solicitando vuestra colaboración, no me contestéis con otra pregunta. Ahora estamos hablando de Andalucía.

Debo deducir que el P.S.O.E., partido que acaba de resultar vencedor, no tiene ninguna responsabilidad, después de 33 años de des-gobierno, en el estado lamentable de esa comunidad autónoma. Solamente desearía que alguien me explicase lo insólito, en mi opinión, de esta situación.

Deseo aclarar, antes de que alguien se enerve o sulfure más de lo deseable y razonable, que este escrito no es sino lo que parece, una petición de ayuda al objeto de aclarar algo que me resulta inexplicable. No es un ataque, injuria, menosprecio, menoscabo, insulto, etc. a los andaluces. Se, repito, que hay gente extraordinariamente válida allí, y de allí. Y sé, tengo muy próximo el ejemplo, que hay personas que siendo de allí constituyen exactamente eso, un ejemplo para todos. Personas capaces de ir a Inglaterra a romperse la espalda haciendo camas para obtener un nivel de inglés muy alto.

Supongo que el caso de los Eres un ladrón o ladrona, el de los cursos de Forración, la tasa de desempleo, etc. son, como otros casos, el Madrid Arena por ejemplo, responsabilidad, única y exclusiva de mi perro que, a estas horas y tras haber comido, se prepara para su primera siesta vespertina.

Nada más, simplemente un último consejo, cada vez que haya elecciones en Andalucía seguid, los que votéis allí, eligiendo al PSOE, ere que ere.

Bss

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario