miércoles, 18 de marzo de 2015

CUATRO PREGUNTAS PARA CINCO "POGRAMAS" ( II )

Buenos días amiguitos y amiguitas. Continuamos, a continuación, con el informe presentado con anterioridad, dando por tanto paso al cuestionario en sí mismo, así como a las respuestas ofrecidas por nuestros candidatos.
El equipo de investigación que tengo el honor de dirigir y formar, casi exclusivamente, quiere dejar constancia que para un mejor estudio y análisis de los resultados, así como para una mejor y mayor comprensión de las actitudes y aptitudes de los candidatos, se les requirió, si bien no en términos excesivamente enérgicos, a fin de que sus respuestas se ajustasen, lo máximo posible, a las preguntas realizadas, ciñéndose a sus conocimientos y experiencias, huyendo de tópicos y lugares comunes, que en ningún caso vendrían a favorecer su candidatura.
Debemos en este punto agradecer a los candidatos su colaboración, comprensión y esfuerzo, que, todos ellos por igual, pusieron de manifiesto en su empeño, rotundo, de cumplir con cualesquiera de nuestras ad moniciones y advertencias, excepto con aquellas que efectivamente les planteamos.

Las preguntas, comunes para todos ellos fueron:
1ª.- ¿ Cuál debe ser el objetivo de nuestra empresa?
Pepe.- Lograr el máximo beneficio con una adecuada gestión de los recursos.
Zoe.- Alcanzar un equilibrio entre: la gestión, el beneficio, los intereses de los trabajadores, el medio ambiente, las instituciones, la conciliación de la vida laboral y familiar, la utilización de energías renovables, la búsqueda de nuevos e innovadores modelos de gestión, la incorporación de la paridad en los puestos de responsabilidad, la igualdad salarial entre hombres y mujeres,……etc…Nota del analista ( a la candidata se le recordó, como al resto de candidatos, nuestra solicitud de lograr la máxima brevedad en la respuesta. El analista quiere hacer constar que la candidata ofreció una respuesta, grabada en soporte magnético, casete de 8 pistas, de 37 minutos y 43 segundos. Interpelada por el analista en el sentido de la conveniencia de ser breve se mostró en principio ofendida y posteriormente solicitó que le fuese repetida la pregunta).
Yesguican.- El beneficio máximo para el trabajador y la trabajadora, estudiando su compatibilidad con la subsistencia de la empresa que, en cualquier caso, es un medio para alcanzar ese fin último y superior.
Casiopea/peo.- Respuesta de Jordi: aplicar el sentido común a la gestión empresarial, de esa manera tanto empresa como trabajadores resultarán beneficiados. Respuesta de Inma: si, estoy de acuerdo con Jordi, pero deberíamos instaurar algún tipo de proceso de gestión novedoso, que es posible que pasase, en una primera fase, por una re decoración de las instalaciones. N.A.(Se enzarzan en una discusión).
Olegario.- La empresa es un vehísculo para la proyección personal y laboral de los trabajadores y trabajadoras. Qué ha dicho el Pepe? Que ha dicho la Zoe? Que ha dicho Yesguican, el joío?
2ª.- Marco de las relaciones laborales
Pepe.- El legal, de acuerdo con las normas vigentes y los convenios colectivos  acordados.
Zoe.-  22 minutos después y resumiendo, el legal interpretado en su forma más favorable para el trabajador y la trabajadora, claro. Fuerte presencia sindical en los órganos de gestión y en los otros…N.A.(no hemos logrado desentrañar el significado de la expresión “los otros” sic)
Yesguican.- Siempre a favor de los trabajadores y las trabajadoras, aún transgrediendo la legalidad vigente.
Casiopea/peo.- Aplicación del sentido común y teniendo en cuenta la coyuntura del mercado. Se enzarzan en otra discusión.
Olegario.- Qué ha dicho el Pepe? Y la Zoe? El Yesguican este me está tocando los güevos. Todos los trabajadores y trabajadoras serían incorporados al comité de empresa.
3ª.- Política retributiva. ¿Cúal sería su sueldo?
Pepe.- En función de las circunstancias. En periodos de expansión de la demanda se instauraría una política de incentivos para el personal, que podrían verse disminuidos o, en su caso, extinguirse en épocas de contracción. Sueldo del Gerente 380.000 euros brutos anuales, seguro médico y dental.
Zoe.- N.A.( Respuesta de 45 minutos 23 segundos, en la que , entre otras cosas, se habló de lo que cobran los famosos del programa Sobrevivientes. En resumen, cuánto ha pedido Pepe? 380.000 y seguro médico y dental? Pues yo 390.000, eso sí, sin seguros. Los trabajadores como ha dicho Pepe, pero haciendo una campaña en el centro de trabajo con descuentos en centros de masajes, viajes y tal ).
Yesguican.- En ningún caso percibiría, como gerente, unos emolumentos netos mensuales superiores a 1.500 Euros. Los trabajadores, constituidos en asamblea, decidirían sobre la política retributiva de la empresa, en el marco de una gestión democrática del centro de trabajo.
Casiopea/peo.- Discuten sobre la política retributiva y sobre el salario del gerente. Charla ininteligible.
Olegario.- El Yesguican de los güevos, sus muertos. Los trabajadores  y trabajadoras percibirían dos veces y media el salario mínimo interprofesional, y yo, como gerente 1.400 euros netos al mes, su puta madre.


4ª.- ¿Cómo lograría financiación para la empresa?

Pepe.- Maximizando las posibilidades financieras a través de convenios de colaboración con entidades locales, provinciales, autonómicas, estatales, europeas e internacionales. Negociación feroz, sic, con las entidades financieras para obtener las mejores condiciones de financiación posibles.
Zoe.- Convenios con lo público, ay-untamientos, di-puta-acciones, universidades, sindicatos, etc, para obtener subvenciones que permitiesen la puesta en marcha de la estructura productiva y la puesta en valor de los productos de la empresa. Convenios con entidades financieras púbicas para obtener mejores condiciones de financiación que en el mercado. N.A.( nos sorprendió la brevedad  y concisión de la respuesta. La candidata mostró seguridad y decisión al contestar a esta pregunta. Al ser solicitada una ampliación de la misma repitió exactamente lo mismo)
Yesguican.- Aplicando fórmulas alternativas, modernas y democráticas de financiación. La cooperación internacional jugaría un papel clave en la obtención de recursos. Así mismo se crearía una fundación ligada a la empresa para lograr un reparto, justo y equitativo, de los bienes producidos por la empresa. Se estudiaría, en asamblea, la posibilidad de crear espacios de difusión pública y  promoción de la actividad de la empresa.
Casiopea/peo.- Puede, así pareció entreverse en medio de la algarabía, que en los mercados financieros. Procurando obtener, cuidado que empiezan a volar objetos por la habitación, las mejores condiciones de financiación.
Olegario.- Al hijoputa del pelanas le rajo las ruedas del coche cuando salga, pues no me ha jodido la idea de las teles el cabrón?. En la banca pública

Pasemos ahora al análisis pormenorizado de las respuestas ofrecidas por los candidatos………………………………………………………………………………………………………………………………….

En este punto quiero ofreceros, a todos vosotros, mis más sentidas disculpas. El análisis de las respuestas correspondía a la becaria. Parece ser que su amiga Yoli llegó con algo de adelanto sobre el horario previsto, en todos los sentidos, y se marcharon juntas, dejando pendiente el susodicho análisis.
Rogando, una vez más, que nos disculpéis por este más que lamentable desliz, os saludamos atentamente, mi circunstancia y yo, ellas no, me refiero a la becaria y su amiga Yoli, ya comenté que se marcharon antes.

Continuará, espero

Bss  

No hay comentarios:

Publicar un comentario