miércoles, 4 de julio de 2012

Generación espontánea

Buenos días amiguitos y amiguitas. Me sorprende hoy una noticia sobre la que quiero detenerme. Parece ser que el ex alcalde de Majadahonda, de manera absolutamente involuntaria eso sí, ha venido a dar un vuelco a la investigación científica. La denominada Teoría de la Generación Espontánea, según la cual formas de vida complejas, tanto animales como vegetales, podían surgir de manera espontánea a partir de materia inorgánica, se ha confirmado en este municipio madrileño, con una sorprendente vuelta de tuerca.

Presuntamente han aparecido, de manera absolutamente espontánea, vehículos de lujo, relojes, joyas, y trajes, si, otra vez trajes, que el susodicho no recuerda muy bien como surgieron. El jura y perjura, por lo visto, que será porque su sueldo como alcalde le habría permitido adquirirlos, pero no recuerda nada.

Voy a bajar ahora mismo al garaje para comprobar si en lugar del Escort de mi novia, a partir del mismo, se ha generado un Lamborghini Gallardo, un Ferrari 458 o un Ford GT 40. Tal vez en mis cajones en lugar de los 2 Swatch  que me regaló mi hermano por Reyes hace años, me encuentre 2 Pater Philippe o 2 Omegas de oro. Incluso podría ser que en alguno de los cajones apareciese, debido a esa misteriosa teoría, el Diamante Azul.



En una situación como la que tenemos ahora mismo, en la que la reducción del gasto en I+D no es sino otra de las decisiones más polémicas en relación con los temidos recortes. Cuando lo que seguramente necesitamos es, precisamente, investigar, para poder desarrollar industria y crecimiento, el que un simple alcalde, dicho sea con todo respeto, pueda rebatir de forma tan contundente los hallazgos de Pasteur, que desecharon definitivamente la Teoría de la Generación Espontánea, me parece algo a tener muy en cuenta.
Me pregunto, si un alcalde, sin medios a su disposición más que su propio sueldo como regidor municipal, puede dar este paso en la investigación científica, qué no podrían hacer jóvenes investigadores trabajando duramente en la universidad?.

Tal vez podríamos desarrollar marcas nacionales de automóviles, que compitiesen en la fabricación de utilitarios y de deportivos de lujo junto a Mercedes o BMW. Tal vez podríamos tener una marca nacional de telefonía móvil que pugnase con los Iphone, los Nokia o los Samsung, por hacerse un hueco a nivel internacional. Podríamos fabricar aviones de pasajeros y de transporte, como Boeing. O muebles baratos de diseño como Ikea.

A lo mejor yo estoy completamente confundido y, de hecho, ya estamos situándonos a primer nivel internacional, pero en otras direcciones, como aparición misteriosa de coches de lujo, saldos bancarios en entidades de Luxemburgo o de las Islas Caimán, que nadie sabe como han surgido, compra de mansiones de 6 millones de Euros con sueldos de 1.500 mensuales, o confección y regalo de trajes a medida, todo ello de forma espontánea.


A lo mejor estamos confundidos todos y es eso precisamente lo que debemos exportar y vender al exterior, de tal manera que lleguen a las universidades españolas miríadas de estudiantes extranjeros que sueñan con cursar estudios de choriceo espontáneo en las más prestigiosas universidades a nivel mundial, las nuestras. De la misma manera que estudiar derecho en Harvard, o literatura en Oxford, son el motor de millones de estudiantes de todo el mundo,  podríamos crear carreras universitarias de ese tipo. Por ejemplo, Universidad Complutense de Madrid, Licenciatura en Mamoneo, con dos ramas, rama Urdangarín y rama alcaldes. O Curso de Postgrado en la Autónoma, como hacerse millonario en una única Legislatura. Amén de las posibilidades científicas propiamente dichas, uno no rebate  a Pasteur todos los días, no?

En fin, no pensé yo que hoy, 4 de Julio, fuese a despertarme con una noticia tan impactante. La ciencia, olvidada, postergada en España, donde un 46% de los encuestados no era capaz de nombrar un solo científico de cualquier época o nacionalidad, sin ir más lejos Santiago Ramón y Cajal o Severo Ochoa, ambos Premios Nobel, o Einstein o Newton o Galileo o Giordano Bruno, etc.., esa ciencia maltratada puede sin duda rebelarse debido a experimentos como el desarrollado por el ex alcalde de Majadahonda.

Ya sé que ha sido sin querer, pero bueno, así también se cuenta que Fleming descubrió la Penicilina, no?

 En fin, ha sido sulfúrico y ha sido un placer.
Bss

9 comentarios:

  1. Muy divertida la entrada, de verdad que me ha gustado mucho... Voy a ver si mi boli bic se transforma en una pluma montblanc jajajaja y lo de los estudios de choriceo jajajaja insuperable!

    Un abrazo y animo.

    Pd: en qué sector trabajabas?

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias
    Sectores? Construcción, inmobiliario, servicios, telefonía móvil, automoción y energías renovables.

    Sabes una cosa? Creo que me equivoqué de carrera, debí estudiar para concejal de urbanismo¡¡¡ o de festejos y rondallas jaja

    Gracias por estar ahí, y gracias por escribir lo que escribes en tu blog.

    Un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  3. Tienes un error de concepto, si estudias no puedes ser politico jajajajaja

    Madre mia, has trabajado de todo, impresinado me has dejado!

    Gracias por nada, a vosotros que me dejais desahograme jajajaja

    Un abrazo amigo

    ResponderEliminar
  4. Ah, hay un usuariio de twitter que saca muchos empleos:

    @buscar_trabajo, a ver si te sirve de algo.ll

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias

      Lo de trabajar en muchos sectores ha sido, paradójicamente, gracis a la crisis. Me he ido moviendo y las empresas han ido cerrando. Seré gafe? Claro que eso sería asumir que las decisiones que tomaron los directivos de esas empresas fueron perfectas y solo mi maléfica presencia bastó para hundirlas.
      Creo que no, no soy gafe.

      Un abrazo

      Eliminar
  5. Parece entretenido tu blog.
    Dudaba en comentartelo, pero hay veces que no termino de leer todo lo que has puesto porque al escribir negro sobre blanco, se me queda la vista cómo si me hubieran disparado un flash en los ojos.
    No tengo especiales problemas de visión aunque llevo gafas. No sé si le pasara a más gente lo mismo.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  6. Buenos días Rosa
    Me alegro de que te haya gustado. Nadie me ha hecho ningún comentario al respecto, no obstante preguntare, de forma pública, no tengo ningún problema en cambiar la configuración.
    Yo llevo gafas, pero no me produce problemas, al menos de momento.

    Muchas gracias por tu comentario, y por tu observación.

    ResponderEliminar
  7. Lo que te comenta rosa me lo han dicho a mi cdo cambie la configuracion... La mia es, por consenso, comoda de leer en diversos dispositivos...

    Por i te sirve de algo...

    ResponderEliminar
  8. Gracias.
    Preguntaré.
    Este formato me gustó. Tiene un toque industrial, un poco heavy metal jajaja

    ResponderEliminar