viernes, 8 de junio de 2012

Buenos días a tod@s:

He titulado este blog diario de un "inactivo" ya que como algun@s  otr@s me encuentro en situación de desempleo, estoy inactivo, pero no estoy parado.
En este blog me propongo expresar opiniones, pensamientos, reflexiones, etc.. y me gustaría que vosotros, perdonadme si prescindo de la ortografía "políticamente correcta", quedando bien claro que al escribir en masculino no quiero hacer ninguna distinción de género sino que simplemente me permite escribir más deprisa, me gustaría que vosotros, decía, pudieseis aportar también los vuestros.
No pretendo convencer a nadie, aunque supongo que a todos nos gusta tener razón siempre. Simplemente pretendo dar una visión, mi visión, sobre determinadas cuestiones. Esa visión espero que no sea única ni inmutable, ya sabéis, mentes abiertas, o como decía el gran Groucho Marx, "estos son mis principios, si no le gustan tengo otros".

Habrá determinados temas que me indignen más, que me gusten más o que me motiven más. Esto pretende y ojalá termine siendo, un foro de discusión, de debate, de coloquio, de intercambio de ideas.
Habrá ocasiones en las que yo lance una pregunta o una reflexión, esperando que vosotros deis vuestra opinión.

Opiniones, pensamientos, reflexiones...preguntas. La verdad es que en estos tiempos que nos toca sobrevivir, más que vivir a secas, me surgen bastantes más preguntas que respuestas. Muchas más preguntas la verdad. Supongo que hay cerebritos de todas las disciplinas, el término debe leerse en su acepción más respetuosa y cariñosa, conste, que podrían, tal vez, darnos de forma clara y detallada, las respuestas a muchas de esas preguntas.

Por otra parte empiezo a tener la sensación de que dependiendo de donde se haya recibido la formación, o de la tendencia a babor o estribor del cerebrito, la respuesta será más o menos convincente, o lo que es peor, terminará siendo radicalmente distinta de la que otro cerebrito, en igualdad de condiciones, daría para la misma pregunta.

Tal vez sería mucho más práctico encontrar un trabajo que buscar respuestas, puede ser. Pero decídme, en un mundo globalizado, donde tod@s estamos interconectados, tal vez la respuesta a esas preguntas pudiera darnos las claves para poder encontar trabajo.

Intentaré explicarme. 41 años, estudios universitarios, 20 años de experiencia profesional, conocimiento sobre distintos sectores productivos, cursos profesionales, de aplicaciones informáticas, de idiomas, buen uso del lenguaje, buena presencia, empático.....Ni siquiera llaman para convocarte a entrevistas¡¡¡

No habíamos quedado en los 80 y 90 que era fundamental hacer una carrera? No estábamos creciendo, en el cambio de siglo, al ritmo más rápido de Europa? No habíamos superado, a mitad de la primera década de este siglo,  en renta per capita a Italia e ibamos a superar a Francia? Y, fundamentalmente, no se supone que quien ostenta un cargo de responsabilidad debería respaldar sus brindis al sol con hechos???

Por qué? Por qué? Por qué?  Necesito esas respuestas, creo que las necesitamos todos, no?

Sé que habrá cerebritos que me dirán que las cuestiones complejas no tienen respuestas sencillas. Estoy de acuerdo. Explíquenme entonces por qué si alguien lleva a la quiebra a una entidad financiera semi pública no solo no tiene ninguna responsabilidad, sino que , además, se lleva una pasta, bien merecida por sus esfuerzos.

No pretendo hacer ningún discurso demagógico. Pero, entre nosotros, soy un poquito más listo de lo que ellos creen y estoy absolutamente harto, hastiado, de que me tomen, nos tomen, por imbéciles.

En fin, amigos y amigas, dejo aqui mi primera reflexión y espero vuestras opiniones.

Tal vez esto solo sirva para desahogarnos o tal vez sea la caída de la primera minúscula piedrecita que provoca una avalancha.

Muchas gracias por leerme.
Más gracias aún si participais

Bss

No hay comentarios:

Publicar un comentario