Buenos días amiguitas y
amiguitos. Hoy, martes, no trece sino 26, es decir, 13 por dos, nos levantamos
con unas cuantas buenas noticias más. Después de una subida del IRPF no
anunciada, ni prevista en su programa electoral. Después de una reforma laboral
que a corto plazo, era inevitable, no solo no sirve para crear empleo sino para
crear, al menos en los trabajadores, una sensación de precariedad y
temporalidad aún más acusada. Después de que nuestra prima de riesgo, la hija
de nuestra tía o tío que hace puenting, haya estado y continúe balanceándonos
peligrosamente al borde del abismo.Después del copago farmaceútico, que entra en vigor el 1 de Julio. Después de todo esto, no se vayan todavía,
aún hay más, ahora parece que nos enfrentaremos a la cacareada subida del IVA,
así como a una más que probable nueva subida del recibo de la luz.
Vamos a ver, esta es una opinión
personal obviamente, pero no creéis que debería existir una mano invisible que
borrase las mentiras, medias verdades e incumplimientos de palabra de manera
inmediata, así como que también borrase a los incumplidores? Soy consciente de
que el Partido Popular obtuvo en Noviembre el respaldo mayoritario de los
sufragios en las elecciones generales. Soy consciente de que la situación es
especialmente grave. Pero esto, las distintas “reformas sorpresa”, los dimes y
diretes, los donde dije digo, digo Diego, la no presencia en sede parlamentaria
del presidente del gobierno, las mentiras, etc…no suena a
algo trillado? No suena a conocido?
Así que todo parece indicar que
pagaremos más por productos como el agua, los restaurantes, los hoteles y
viajes etc. Es la subida de impuestos algo inevitable? Parece que tenemos que
plegarnos a las instrucciones que amablemente nos transmitan desde Bruselas o
Berlín. Parece que el desaparecido presidente del gobierno toma las decisiones
al dictado y obligado por la inevitabilidad. Parece como si la nave no
estuviese gobernada, como si navegásemos al pairo de los vientos y las
corrientes.
Y digo yo, si es así, para qué
diablos les necesitamos?
Hace muchos años circulaba un
chiste que decía que Cuba era el país con más nacionalidades del mundo, porque
tenía la capital en la Habana ,
la población en Miami, y el gobierno en Moscú. Empiezo a sentirme igual que un
cubano de ese chiste. Nosotros tenemos la capital en Madrid, la población joven
obligada a emigrar, 50.500 entre Enero y Septiembre de 2011, repartida por la Unión Europea , Inglaterra,
Alemania y Francia, fundamentalmente, y el gobierno en Bruselas/Berlín.
Actualmente el gobierno está
constituido por el presidente, vicepresidenta y 12 ministros. 5 secretarías de
estado en exteriores, 6 en justicia, 2 en defensa, 5 en hacienda, 8 en
interior, 5 en fomento, 4 en educación, 4 en empleo, 6 en industria, 4 en
agricultura, 9 en presidencia, 11 en economía y 5 en sanidad. Esto hace un
total de 88 altíiiiisimos cargos, entre presidentes, vicepresidentes,
ministros, secretarios de estado, directores generales, etc..Por cierto, voy a
ser malo, ya sabéis lo que dicen del nº 88, su correspondencia a dos letras, iguales, del alfabeto,
y su significado. Si su sueldo medio fuese de 60.000 euros al año haría un
total de casi 6 millones de Euros, no es mucho.
Ahora bien, si a nosotros nos
sobrasen 6 millones de euros, qué haríamos? En lugar de encender la calefacción
en invierno, quemaríamos billetes de 500 Euros para calentarnos?
Nos sobran, amiguitos y
amiguitas. Las decisiones no las toman ellos, vienen impuestas. Ellos no sabían
que la realidad era tan cruda, les mintieron. La capacidad de maniobra en
asuntos económicos, fiscales y de política monetaria es nula, se fija en la
UE. Entonces repito, a pesar de ser
redundante, para qué demonios les necesitamos?
Esto es un negocio, ni más ni
menos. Pienso que si en una situación tan difícil como esta, alguien utiliza
todos sus recursos, toda su energía, toda su fuerza, todos los resortes que
pueda movilizar, para llegar a esa posición es, simplemente, porque le merece la pena. Y de qué manera
puede sentirse recompensado? Pasando a los libros de historia como el gran
recortador? No. Ganando dinero, ganando dinero a espuertas.
A mi, personalmente, no se me
ocurre otra explicación. Dado que la popularidad de este gobierno o el
anterior, o el anterior, o el anterior, no creo que garantice cómodos paseos
por la playa, o relajadas jornadas de compras en un centro comercial, entiendo
que la compensación debe resultar tan estimulante como para que merezca la pena
sacrificar la paz espiritual.
En fin, a la espera de próximos
acontecimientos planetarios, miedo me da pensar qué será lo siguiente? Me despido
de vosotros con otro chiste:
Definición de candidato: Persona
que recibe dinero de los ricos y votos de los pobres, con la misión de proteger
a los unos de los otros.
Bss
Estoy de acuerdo... Y lo peor no son los recortes o las subidas, sino el hecho de para que se usa el dinero que se ahorra o se gana de mas... Las ratas quieren llenarse los bolsillos por si tienen que abandonar el barco con rapidez
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario. Creo que vuelvo a estar de acuerdo contigo, una vez más.
EliminarRatas¡¡ Buena metáfora